MASAS PATRIMONIALES
El patrimonio está formado por un conjunto de bienes, derechos de cobro y obligaciones de pago que constituyen los
medios económicos y financieros a través de los cuáles puede cumplir sus fines.
Bienes: medios materiales necesarios para la actividad de la empresa
como edificios, máquinas, elementos de transporte, muebles e instalaciones,
dinero,...
Derechos de cobro: efectos que la
empresa puede reclamar a otras empresas; es decir, otros deben a la empresa
Obligaciones de pago: deudas que tiene la empresa con otras personas.
Patrimonio = Bienes + derechos –
obligaciones
Las masas patrimoniales son un grupo de elementos patrimoniales que tienen un
mismo significado económico.
Los elementos patrimoniales se van a agrupar según tengan la misma función
económica o financiera.
Las masas patrimoniales principales serán:
ACTIVO: bienes y derechos de cobro y en que se han invertido los fondos.
PASIVO: obligaciones o fondos ajenos que tiene que devolver la empresa.
PATRIMONIO NETO: fondos aportados por la empresa o fondos propios de la
empresa.
Patrimonio neto= bienes + derechos – obligaciones
Patrimonio Neto= Activo – Pasivo
Los elementos patrimoniales van a ser representados en CUENTAS que es un
método de representación de un elemento patrimonial expresando su valor.
Ø Clases de cuentas:
a) Cuentas Patrimoniales:
Se clasifican en:
- Cuentas de Activo: que nacen y
aumentan por el Debe y disminuyen por el Haber
- Cuentas de Pasivo: que nacen y
aumentan por el Haber y disminuyen por el Debe
b) Cuentas de Gestión (son las cuentas del Resultado del ejercicio)
Se clasifican en:
- Cuentas de gastos: que nacen y
aumentan por el Debe
- Cuentas de ingresos: que nacen y aumentan por el Haber
CLASIFICACIÓN DE MASAS PATRIMONIALES.
Ø ACTIVO
· ACTIVO NO CORRIENTE
· Inmovilizado material:
o Terrenos
o Construcciones
o Instalaciones técnicas
o Maquinaria
o Mobiliario
o Equipos para procesos de información
o Elementos de transporte
· Inmovilizado intangible
o Propiedad industrial
o Aplicaciones informáticas
·ACTIVO CORRIENTE
· Existencias
o Mercaderías
o Materias primas
o Productos terminados
· Realizable
o Clientes
o Clientes, efectos comerciales a cobrar
o Deudores
o Deudores, efectos comerciales a cobrar
o Hacienda Pública, deudor por diferentes conceptos
· Disponible
o Bancos
o Caja
o
Inversiones financieras a corto plazo (acciones de otras empresas)
Æ PASIVO
· FONDOS PROPIOS O
PATRIMONIO NETO
o Capital Social
oReservas
oResultado del ejercicio
· PASIVO NO CORRIENTE
. Exigible a largo plazo
· Proveedores de inmovilizado a largo plazo
· Efectos a pagar a largo plazo
· Deudas a largo plazo con entidades de crédito
·PASIVO CORRIENTE
.Exigible a corto plazo
· Proveedores
· Proveedores, efectos comerciales a pagar
· Deudas a corto plazo con entidades de crédito
· Hacienda Pública, acreedor por diferentes conceptos
· Organismos de la Seguridad Social, acreedora