Realidad aumentada en educación
Novedades y anuncios del curso.
Resumiendo la segunda fase de nuestro taller
En la segunda fase de nuestro taller hemos creado y escaneado diferentes QRs bien utilizando la cámara de nuestro dispositivo móvil o probando diferentes aplicaciones.
Hemos recopilado diferentes publicaciones relacionadas con las aplicaciones de realidad aumentada a las que todos podemos tener acceso mediante nuestro tablero de Padlet.
https://padlet.com/elmformacioncorreo/ovtwombi8xryjhao
e incluso en nuestra plataforma hemos ido incorporando nuevas entradas y comentarios a nuestras bases de datos
Aplicaciones de Realidad aumentada
Entre las aplicaciones que habéis probado y se han comentado vamos a comentar
dos.
En esta publicación encontrareis una breve descripción de que es Merge Cube así como podemos utilizar esta herramienta para crear enigmas como parte de un Escape Room educativo.
para los que os interese profundizar un poco más sobre Merge Cube os dejo unos videotutoriales.
Crea Realidad virtual y conviértela en Realidad aumentada con Cospaces y Merge Cube
Crea tu holograma con la función Merge Cube de Cospaces
Creando una aplicación móvil de realidad aumentada con Unity , Vuforia y Merge Cube
La otra de las aplicaciones de la que han surgido
comentarios durante esta semana es Zappar, la misma nos permite crear realidad
aumentada sin la necesidad de la utilización de una aplicación para poder
visualizar la misma ya que se realiza mediante el navegador web, es lo que
denominamos web AR.
Para desde el navegador web se puede usar un código QR que genera la propia
aplicación o mediante un enlace URL.
Yo la he probado estos días y aunque su uso inicialmente no es tan intuitivo como otras aplicaciones tiene la ventaja de como ya hemos indicado el no necesitar de aplicación y además las funciones y posibilidades parecen ser muy extensas.
Os dejo dos QRs y los enlaces para que veáis los ejemplos que he creado. En el primero es necesario el uso de un marcador os dejo la imagen del mismo y en el segundo no es necesario marcador, se detecta una superficie en la que podemos situar el elemento 3D, aunque este último no funciona correctamente en todo tipo de dispositivos (por ejemplo, en el mío un Samsung A40 no funciona correctamente).
![]() |
![]() |
|
---|---|---|
![]() |
También algunos de los compañeros ya se han atrevido a crear su aplicación de realidad aumentada con Unity y Vuforia, cualquier problema que podáis tener para su creación podéis publicarlo dentro del foro de esta fase e intentaremos ayudaros.
En esta semana nos centraremos en los diferentes
posibilidades y usos que podemos dar hoy en día a la realidad aumentada.
Espero os esté gustando el curso, un saludo.
Social networks